Laboratorio online FSMS sobre “Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora”

De cara a la celebración de la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid (evento que forma parte del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS), Ifema organiza diferentes eventos temáticos con la colaboración de profesionales y organizaciones. El próximo día 13 de mayo (de 10h a 12h)se celebrará un LABORATORIO bajo el título …

Sigue leyendo Laboratorio online FSMS sobre “Economía Circular: Recogida de residuos eficiente e innovadora”

SRR: aplazado el 18º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

Debido al cambio de fechas en la celebración del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) de Ifema (las nuevas fechas son del 29 de septiembre al 1 de octubre 2020), la junta directiva de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha tomado la decisión de aplazar la celebración de su  18º …

Sigue leyendo SRR: aplazado el 18º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

FSMS aplaza su próxima edición del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020

Ante la situación generada por el avance del COVID-19 en España y el resto del mundo,  IFEMA ha decidido aplazar la celebración del cuarto FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS, previsto inicialmente del 9 al 11 de junio, a los días 29 de septiembre al 1 de octubre próximos. Esta nueva convocatoria de FSMS reunirá …

Sigue leyendo FSMS aplaza su próxima edición del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020

España y 11 países europeos más a favor de un uso sostenible de los materiales plásticos

España, junto a otros 12 países europeos y 90 multinacionales y asociaciones, se ha sumado al Pacto Europeo de los Plásticos con el objetivo de acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos. El Pacto que busca reducir el uso innecesario de este material y apuesta por la innovación en …

Sigue leyendo España y 11 países europeos más a favor de un uso sostenible de los materiales plásticos

Proyecto Valuwaste: residuos orgánicos como pieza clave de la economía circular

El proyecto VALUEWASTE, se centra en la economía circular a través de la revalorización de la fracción orgánica de los residuos urbanos. Unos residuos que en la actualidad son los menos aprovechados para su reutilización. El proyecto, financiado por la Unión Europea con 10 millones de euros, está coordinado por CETENMA (Centro de Tecnología para la Energía y …

Sigue leyendo Proyecto Valuwaste: residuos orgánicos como pieza clave de la economía circular

FSMS 2020 acogerá el debate sobre el nuevo Plan de Acción para la Economía Circular de la UE

La Comisión Europea ha aprobado el nuevo Plan de Acción para la Economía Circular, uno de los pilares del ambicioso Pacto Verde Europeoque ha puesto en marcha la Unión Europea para el crecimiento sostenible. El Plan aprobado por la Comisión forma parte de la Estrategia Industrial de la UE y presenta, entre otras, medidas para fabricar …

Sigue leyendo FSMS 2020 acogerá el debate sobre el nuevo Plan de Acción para la Economía Circular de la UE

SRR 2020, a la espera de las nuevas leyes en materia de residuos

Los días 10, 11 y 12 de junio IFEMA abre de sus puertas a la Séptima edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclaje, SRR 2020.La Feria está enmarcada dentro del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), que también agrupa las convocatorias TECMA, ESCLEAN y Foro de las Ciudades de Madrid, entre …

Sigue leyendo SRR 2020, a la espera de las nuevas leyes en materia de residuos

GENERA 2020 nos propone transformar las ciudades a través de modelos energéticos limpios y sostenibles

Inaugurada por la Secretaria de Estado de Energía del MITECO, Sara Aagesen, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, aborda la transformación energética necesaria para alcanzar un modelo limpio y descarbonizado, el mismo enfoque que abordará el Foro de las Ciudades de Madrid, cuya cuarta edición se celebrará entre los días 9 y …

Sigue leyendo GENERA 2020 nos propone transformar las ciudades a través de modelos energéticos limpios y sostenibles