Más financiación para las pymes innovadoras que quieran saltar fronteras

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lidera el proyecto europeo INNOWWIDE en el que también participa como socio Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Respaldado por el programa europeo H2020 y destinado a financiar estudios de viabilidad de internacionalización de pymes innovadoras, …

Sigue leyendo Más financiación para las pymes innovadoras que quieran saltar fronteras

Apostando por la innovación: «los 32 de FSMS 2018»

Avanzar, mejorar y ser mas eficientes y sostenibles. estos son algunos de los criterios que definen las 82 novedades recogidas en LA GUÍA DE NOVEDADES E INNOVACIÓN DE FSMS 2018. Pero, además, de entre estos 82 productos novedosos, los diferentes miembros de los Comités Asesores de FSMS han seleccionado 32 que destacan especialmente por incorporar …

Sigue leyendo Apostando por la innovación: «los 32 de FSMS 2018»

Fondos europeos para promover una economía circular y baja en carbono

La Comisión Europea (CE) ha aprobado un paquete de inversiones de 98,2 millones de euros para apoyar la transición de Europa hacia una economía hipocarbónica y circular en el marco del programa de financiación LIFE en los ámbitos del medio ambiente y la acción por el clima. El paquete de inversiones aprobado este jueves, 8 …

Sigue leyendo Fondos europeos para promover una economía circular y baja en carbono

FSMS, el mejor espacio para acoger iniciativas sobre innovación

La aplicación de procesos de innovación para la sostenibilidad ambiental es uno de los aspectos que impulsan el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS de Ifema Feria de Madrid, que en su tercera edición de junio de 2018 será el escenario de entrega de la primera edición de los Premios a la Innovación de SIGRAUTO, …

Sigue leyendo FSMS, el mejor espacio para acoger iniciativas sobre innovación

Horizonte 2018-2020 de la UE: más fondos para innovación, economía circular y reducción de emisiones

La Comisión Europea ha anunciado hoy cómo invertirá, durante el período 2018-2020, los 30 000 millones euros del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE «Horizonte 2020», que incluyen 2.700 millones para poner en marcha un Consejo Europeo de Innovación. Horizonte 2020, el programa de financiación de la investigación y …

Sigue leyendo Horizonte 2018-2020 de la UE: más fondos para innovación, economía circular y reducción de emisiones

En España solo nos gastamos 283 euros por habitante en I+D+i

EAE Business School ha presentado el estudio "La Inversión en I+D+i 2017", un análisis de la situación de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i) no solo desde el punto de vista de los avances técnicos sino también de los procesos, formas de comercialización y organización interna de las empresas. Según el informe elaborado por …

Sigue leyendo En España solo nos gastamos 283 euros por habitante en I+D+i

6 ventajas de la Compra Pública Innovadora, CPI

La contratación pública supone el 18,5% del PIB español y el 14% del europeo. Su potencial para promover productos y servicios innovadores es enorme, pero todavía no se ha explotado. La Compra Pública de Innovación (CPI) es precisamente la herramienta que permite fomentar la innovación a través de la contratación pública. Un robot para cirugía …

Sigue leyendo 6 ventajas de la Compra Pública Innovadora, CPI

El futuro Pacto de Estado por la Industria se presenta al Rey Felipe VI

Representantes de distintos sectores industriales, integrados en la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, han trasladado a S.M. el Rey Felipe VI las bases del futuro Pacto de Estado por la industria. El grupo, en el que participan ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID, ha transmitido a S.M. el Rey Felipe …

Sigue leyendo El futuro Pacto de Estado por la Industria se presenta al Rey Felipe VI

Envases biodegradables para ahorrar materiales

El coste de los envases biodegradables para alimentos podría reducirse hasta un 16% si se utilizan los diseños de envases apropiados. Este es uno de los primeros resultados obtenidos por el centro tecnológico AINIA (en la foto, su sede central) y el instituto tecnológico del plástico AIMPLAS, en el marco del proyecto SOSTPACK que tiene como …

Sigue leyendo Envases biodegradables para ahorrar materiales