La Cámara Franco-Española e IFEMA organizan el primer Foro Económico Franco-Español

La Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, La Chambre, e IFEMA organizan el primer Foro Económico Franco-Español, con el objetivo de acelerar la recuperación económica a través de las oportunidades que brindan las ferias y los congresos.

Una industria que se ha confirmado como una de las mayores palancas de dinamización de los sectores y de las ciudades que las acogen. El Foro se celebrará el próximo viernes 6 de noviembre, entre las 10:00 y las 12:30 horas, y se retransmitirá a través de ZoomPuedes inscribirte aquí

El Foro Económico servirá para fomentar las relaciones empresariales entre ambos países, así como para reforzar el papel de España como plataforma de internacionalización conjunta hacia Latinoamérica.

En esta jornada se presentarán ideas, experiencias e iniciativas desde distintas perspectivas de entidades españolas y francesas, como un intercambio que parte de este entorno VUCA(Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) para llegar a una posición que requerirá de todos, personas y empresas, además de contar con visión, entendimiento, claridad y agilidad. 

El Foro será inaugurado por la consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mª Eugenia Carballedo; elembajador de Francia en España, Jean-Michel Casa; elpresidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos, y lapresidenta de la Cámara Franco-Española, Sara Bieger.

Seguidamente se celebrará una mesa plenaria, en la que se evaluará el modelo ferial tradicional, y su evolución al concepto de feria híbrida, en el marco de las relaciones comerciales franco-españolas, así como la internacionalización y el posicionamiento de España como entrada a Latinoamérica. Después tendrán lugar, simultáneamente, cuatro mesas sectoriales, orientadas a los sectores de Bienes de Consumo y Estilos de Vida (Retail)Agroalimentación;Industria 4.0 y AutomociónTurismo, Ocio, Convenciones y Congresos. Todas ellas contarán con la participación de relevantes personalidades en el ámbito ferial, institucional y empresarial. 

Relaciones comerciales consolidadas

España y Francia mantienen una excelente relación de comercio de bienes y servicios, turismo e inversión en el contexto de los valores europeos. Unos lazos económicos y comerciales que se han mantenido a lo largo de los últimos meses, a pesar de las limitaciones y dificultades asociadas a la lucha contra el COVID-19. 

Francia es para España el primer cliente en el mundo en cuanto a comercio de productos, y en comercio de servicios ocupa la tercera posición para nuestro país. También es el tercer inversor en España en total de activos acumulados -más de 48.000 millones de euros-. Una inversión fructífera, pues el conjunto de las empresas filiales de origen francés obtiene ingresos por encima de cualquier otro país inversor en España. En cuanto a turismo, Francia está entre los tres primeros países en número de los que visitan España. España a su vez tiene a Francia como segundo proveedor tanto de bienes como de servicios, y ha realizado inversiones en Francia en un volumen superior a 3.000 millones de euros en 2019. Por su parte, los turistas españoles son el sexto colectivo más numeroso en visitar Francia. 

Avance del programa

FORO ECONÓMICO FRANCO-ESPAÑOL

CÓMO ACELERAR LA RECUPERACIÓN DE LOS SECTORES ECONÓMICOS IMPULSANDO LA PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL EN FERIAS Y CONGRESOS

10:00 a 10:30 – Mesa inauguración

Mª Eugenia Carballedo, consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid

Jean-Michel Casa, embajador de Francia en España

José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA

Sara Bieger, presidenta de la Cámara Franco-Española

10:30 a 11:30 – Mesa plenaria

Evolución del modelo tradicional a modelos híbridos de ferias en el marco de las relaciones comerciales franco-españolas. Internacionalidad y España comohubde entrada a Latinoamérica.

Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA

Nick Dugdale-Moore, Europe Regional Manager de UFI

María Naranjo, directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía de ICEX

Bertrand Barthelemy, director de la Cámara Franco-Española

11:30 a 12:15 –Mesas sectoriales:

La importancia de las ferias como aceleradores de recuperación de la actividad económica y para impulsar las relaciones comerciales, especialmente en su dimensión franco-española. El futuro y la innovación.

  • Bienes de Consumo y Estilos de Vida (Retail)

Moderador:Julián Ocaña, consejero de la Cámara Franco-Española y coordinador de su Comisión Retail. director de l’Alliance Française de Madrid

María José Sánchez, directora de la Semana del Regalo, Joyería y Bisutería de IFEMA

Julia González, directora de MOMAD, Feria Internacional de la Moda, y SALÓN LOOK, Salón Internacional de la Imagen y Estética, de IFEMA

Susana Arranz, directora Internacional y de Innovación de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética)

Rafael Hierro, CEO del Grupo IXIA/JUINSA/UNIMASA

Moderador:Raúl Calleja, director de FRUIT ATTRACTION LIVECONNECT, MEAT ATTRACTION e INTERSICOP, de IFEMA

José María Pozancos, director general de FEPEX (Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas)

Miguel Huerta, secretario general de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España)

José Gandía Giner, presidente de ROYAL SAT

  • Industria 4.0 y Automoción

Moderador:Nicolas Loupy, vicepresidente de la Cámara Franco-Española y coordinador de su Comisión de Industria 4.0. / Tecnología y transformación digital. Country Manager Spain & Portugal de DASSAULT SYSTÈMES

Lola González, directora de EPOWER & BUILDING, GENERA, TECMA, SRR y FORO DE LAS CIUDADES, de IFEMA

David Moneo, director de IFEMA Motor & Mobility

José López-Tafall, director general de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) 

Benito Tesier, presidente de CAAR (Clúster de Automoción de Aragón) y presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO (Asociación de Fabricantes de Componentes de Automoción)

Yoann Groleau, director de Automoción, Infraestructuras y Transporte de ALTRAN ESPAÑA

Pedro Mier, presidente de AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales) 

María Valcarce, directora de FITUR, de IFEMA

Belén Mann, directora de IFEMA Convenciones y Congresos

Blanca Pérez Sauquillo, subdirectora general de Marketing Exterior de Turismo de TURESPAÑA

David Abreu, presidente de OPC Madrid (Asociación de Empresas de Organización Profesional de Congresos de Madrid y Centro)

Un comentario en “La Cámara Franco-Española e IFEMA organizan el primer Foro Económico Franco-Español

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s