Aenor entrega el primer certificado de plástico reciclado de posconsumo

AENOR es una de las entidades colaboradoras de la Feria Internacional de Recuperación y Reciclado (SRR) que se celebrará en IFEMA del 10 al 12 de Junio como parte del Foro Medio ambiente y Sostenibilidad (FSMS). Este primer certificado se enmarca en los nuevos esquemas de certificación perfilados por AENOR en colaboración con la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP).

En el actual modelo socioeconómico los plásticos se han convertido en materiales valiosos para aplicaciones claves. Ofrecen una gran capacidad de reciclaje por su larga durabilidad y su bajo peso y consumo energético. Entre otras propiedades pueden contribuir a la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental si se hace correctamente su reciclaje.

Con la entrega a Plásticos Vanguardia de la primera certificación de porcentaje de plástico reciclado de posconsumo incorporado en la fabricación de un producto, AENOR ha puesto en valor el compromiso de esta empresa con las buenas prácticas que demandan hoy la sociedad y los ciudadanos. Para ello AENOR ha verificado que la fabricación, por parte de Plásticos Vanguardia, de una línea de envases de una capacidad definida contiene, al menos, un 30% de material reciclado proveniente del posconsumo.

¿Cómo ha sido el proceso de certificación? AENOR ha establecido un esquema de certificación basado en los requisitos recogidos en la Norma UNE-EN 15343, de Trazabilidad y Evaluación de la conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado. El punto de partida ha sido la comprobación del origen del material reciclado de posconsumo. A continuación se ha procedido al análisis de los procesos principales aplicados por la organización en la fabricación de los productos en el alcance de la certificación, haciendo especial incidencia en el control de los equipos que fijan las dosificaciones durante el proceso de fabricación.

Finalmente, AENOR ha auditado el protocolo de cálculo aplicado para la determinación del porcentaje de material reciclado incorporado a los productos, comprobando que aporta la confianza necesaria. Para ello se han realizado controles periódicos para que los productos comercializados a lo largo del tiempo efectivamente contengan el mínimo declarado.

Durante la entrega del primer certificado el CEO de AENOR, Rafael García Meiro, ha resaltado el reto que supone para el sector la “reintroducción en la cadena productiva de material reciclado de posconsumo”. Para Rafael García Meiro, “este uso responsable de los recursos procedentes del reciclado, gestionados de forma adecuada garantiza la sostenibilidad económica con un efecto positivo sobre la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas”. Con lo que coincidió el Director General de ANAIP, Luis Cediel, recordando que desde la Comisión Europea se está impulsando el reciclaje para su consumo en la fabricación de nuevos productos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s