Los europeos quieren combatir el cambio climático con más reciclaje

Los europeos se creen el cambio climático y están dispuestos a combatirlo reciclando, comprando alimentos locales y usando más el transporte público, entre otras decisiones para este año 2019. El Banco Europeo de Inversiones (BEI), en colaboración con la empresa de opinión pública mundial YouGov, ha publicado la tercera edición de su encuesta sobre el clima del BEI, que evalúa la percepción que tienen los ciudadanos del cambio climático en la Unión Europea, los Estados Unidos y China.

Esta tercera serie de resultados se centra en los compromisos de los ciudadanos para 2019, así como en la forma en que los ciudadanos perciben las acciones emprendidas por su gobierno y las instituciones públicas internacionales para luchar contra el cambio climático y su nivel de responsabilidad en la materia.

Captura de pantalla 2019-01-10 a las 11.25.55.png

 

La encuesta también reveló que los ciudadanos españoles consideran que las organizaciones internacionales deberían desempeñar el papel más importante en la lucha contra el cambio climático, seguidas de los gobiernos nacionales y los ciudadanos: el 36 % de los españoles considera que los organismos públicos internacionales son los que tienen la mayor responsabilidad en esta lucha (véase la figura 2 para más detalles).

Sin embargo, a pesar de esta opinión respecto a la responsabilidad de los organismos públicos internacionales, los españoles muestran un alto grado de escepticismo a la hora de evaluar la eficacia de estas instituciones en la lucha contra el cambio climático. Mientras que el 45 % de los españoles califica de eficaces sus propias medidas, solo el 19 % de ellos considera que las aplicadas por organizaciones internacionales hayan sido eficaces. Del mismo modo, solo el 13 % cree que las medidas del gobierno nacional también han tenido éxito.

Los resultados en España difieren del sentimiento general percibido en toda la Unión Europea, donde el 31 % de los europeos cree que los ciudadanos son los que tienen mayor responsabilidad en las acciones por el clima. Sin embargo, los ciudadanos de otros continentes tienen opiniones diferentes: el 40 % de los chinos y el 25 % de los estadounidenses consideran que las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas o el Banco Mundial son las que tienen mayor responsabilidad, seguidas de los ciudadanos.

Si bien creen que las organizaciones internacionales deberían asumir el liderazgo en la lucha contra el cambio climático, los ciudadanos españoles piensan que, como individuos, ellos mismos pueden desempeñar un papel con un impacto similar. Los resultados de la encuesta sobre el clima del BEI se hacen eco de las recientes marchas por el clima celebradas en varias ciudades europeas y que han demostrado una importante movilización y voluntad de actuar de los ciudadanos.

Reciclar más

Según la encuesta sobre el clima del BEI, el 69 % de los españoles está dispuesto a reciclar en los próximos 12 meses. Esta es su resolución en favor del clima citada en primer lugar (véase la figura1 para más detalles). Comprar alimentos locales o estacionales y reducir la cantidad de residuos producidos y utilizar más a menudo el transporte público, en pie de igualdad con la compra de alimentos locales o estacionales, completan el podio de las tres primeras acciones medioambientales en España para 2019. Sin embargo, los resultados de la encuesta también ponen de manifiesto diferencias según los grupos específicos de la sociedad española: el 34 % de los hombres está dispuesto a comprar alimentos locales y de temporada siempre que sea posible en 2019, mientras que, en el caso de las mujeres, están dispuestas a hacerlo el 49 %. (Fuente: BEI, Retema).

Captura de pantalla 2019-01-10 a las 11.26.11.png

 

Un comentario en “Los europeos quieren combatir el cambio climático con más reciclaje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s