La II JORNADA SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL, organizada por la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control, FEDAOC, celebrada el pasado jueves 15 de noviembre, en la Feria de Madrid, fue un éxito de participación. El recinto ferial de IFEMA es el escenario de celebración de SRRy el resto de salones (TECMA, Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente, y ESCLEAN, Salón Profesional de la Limpieza y la Higiene), que junto con el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, integra el FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS.
Tras una semana en la que FEDAOC suscribía, primero, un inédito e importante Convenio de Colaboración con el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) para promocionar la Seguridad Industrial en el campo de la ingeniería, organizando y coordinando acciones; y en la que, segundo, el presidente de FEDAOC, Jesús Méntrida, comparecía ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado para abordar la situación de los Organismos de Control (OC) y proponer un nuevo marco regulatorio que homogeneice los procedimientos de actuación de los organismos en materia de Seguridad Industrial que asegure niveles de rigor uniformes en las inspecciones reglamentarias, con una receptividad por los senadores y senadoras enormemente positiva, la Federación convocaba a cerca de 300 profesionales del ramo en el evento celebrado en las instalaciones de IFEMA.
El acto contó con una numerosísima participación, altamente cualificada, que supera holgadamente en un 15 por ciento la asistencia registrada durante la ‘I JORNADA SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL’, impulsada por FEDAOC en 2016.
La jornada contó con un total de 33 participantes de primerísimo nivel (pertenecientes a la Administración Pública y al propio sector) en sucesivas mesas de trabajo, así como con diversas preguntas de un público interesado y altamente participativo.
Además de la Junta Directiva de FEDAOC presidida por Jesús Méntrida, que ofició de anfitrión acompañado del Vice Presidente 1º Alberto Bernárdez, las ponencias corrieron a cargo de Luis Manuel Rodriguez, Jefe del Departamento de Inspección y OC de ENAC, presentado por José L. de la Rosa Pdte. ASEIVAL, y de Javier García, Director General de UNE, presentado por José Ramón Martín Presidente de ASOCACYL. Dos mesas redondas posteriores, presentadas y moderadas por Gabriel Cantero, Presidente de ASOCAT; Antonio Ibáñez, presidente de ASOCAN; Javier Seoane, Secretario General de ACEICO, y Rafael Lozano, Director Técnico de ASOCAR, contaron con la activa participación de Ignacio Cáceres, Jefe de Servicio de Industria, DGIEM, en la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía; Belén Benito, Jefa del Área de Minas e Instalaciones de Seguridad DGIEM, en la Consejería Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid; Lorenzo Beltrán, Presidente de FEPYMA; José Manuel Flórez, Responsable del Área Mecánica del Comité Técnico FEDAOC; Jorge Jimeno, Jefe de Servicio en la Subdelegación General de MINCOTUR; Elena Colunga, Jefa de Servicio de Industria, en la Consejería de Asturias; Manuel Martínez, Director de Área Activa de TECNIFUEGO, y José Manuel Esteban, Responsable del Área Química del Comité Técnico FEDAOC.
En el acto se constituyó un Foro de la Seguridad Industrial, como observatorio permanente y vehículo de comunicación con la Administración, presidido por José Manuel Prieto, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial de MINCOTUR y Presidente de ENAC, y que firmaron simbólicamente los representantes de diversas organizaciones invitadas y relacionadas con la evaluación de la conformidad en el ámbito de la seguridad Industrial: Julio Hernández, Presidente de FELAB; Miguel Sánchez, Presidente de BEQUINOR; Andrés Salcedo, Vicepresidente de CNI; Francisco González, Director General de FEEDA y Adrián Gómez, Presidente de TECNIFUEGO, así como Jesús Méntrida en representación de la propia FEDAOC.
Como resumen de todo lo tratado, un panel de expertos constituido por Fernando Casla, Presidente de EUSKOEREL; Antonio Carrasco, Presidente de ASOCAEX; Ginés Albacete, Presidente de ASEIMUR; Ana Cupeiro, Presidenta de ASGOCA, y Ramón Ara, Presidente de ASOCIB, expuso las conclusiones finales, que junto al resto de documentación pueden encontrar en la web de la Federación.
Finalmente, Carmen Prado, Vicepresidenta 2ª de FEDAOC y Rafael Pardo, Secretario General de FEDAOC, acompañados por Lola González, Directora de FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS / SRR, clausuraron el acto invitando a los asistentes a volver a compartir ideas e inquietudes en la ‘III JORNADA SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL’, previsiblemente en 2020.
En la foto superior: Mesa que presidió la clausura de la II Jornada sobre Seguridad Industrial, organizada por FEDAOC, el pasado 15 de noviembre de 2019, en las instalaciones de IFEMA. De izquierda a derecha de la foto, aparecen Lola González, Directora del FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS / SRR; Carmen Prado, Vicepresidenta 2ª de FEDAOC y Rafael Pardo, Secretario General de FEDAOC.
Sobre FEDAOC
Fundada en 2015, la Federación Española de Organismos de Control (FEDAOC) integra a 14 asociaciones autonómicas del ramo y a más de 50 empresas especializadas conforme a la reglamentación, en la verificación de condiciones de seguridad de equipos e instalaciones públicas y privadas (Fuente: FEDAOC).