El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha presidido el Consejo Rector del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible en el que se han seleccionado 132 nuevas propuestas de Proyectos Clima, de las 146 presentadas en la convocatoria de 2018.
A partir de ahora, los promotores de las iniciativas seleccionadas podrán presentar un documento de proyecto definitivo en el que se concrete el diseño y principales características de sus propuestas, para efectuar la selección definitiva.
Los Proyectos Clima permiten aplicar tecnologías más limpias y eficientes para reducir el saldo final de emisiones procedentes de los sectores difusos (transporte, residencial, comercial e institucional, residuos, agricultura, gases fluorados e industrias no sujetas al régimen de comercio de derechos de emisión). Las propuestas seleccionadas en esta convocatoria abarcan la totalidad de estos sectores.
Los proyectos deberán ajustarse a un modelo de documento de proyecto y presentar cálculos estimativos de reducción de emisiones, efectuados con arreglo a una serie de metodologías aprobadas por el Consejo Rector del Fondo que se encuentran publicadas en la web del Ministerio. Además, en la reunión del mismo Consejo Rector se ha aprobado una nueva metodología para proyectos de reducción de óxido nitroso en aguas residuales.
Los proyectos preseleccionados incluyen numerosas propuestas de tipo “programático”, modalidad lanzada en 2013 que supone la agrupación de varias actividades (o proyectos individuales) que encajan bajo la definición de una actuación genérica. De este modo, actividades similares, con bajos volúmenes de reducción y que se encuentran distribuidas físicamente, pueden agruparse y adherirse paulatinamente al programa. Gracias a este enfoque se incrementa la escala de las iniciativas de reducción de emisiones.
Los Proyectos Clima –con la de 2018 suman ya siete convocatorias- están demostrando ser ejemplos de generación de actividad económica verde, favoreciendo la creación de empleo en sectores asociados a la acción frente al cambio climático. En la actualidad, con más de 300 proyectos de reducción de emisiones aprobados, y habiendo superado las 1.000 ideas de proyecto presentadas, esta iniciativa contribuye a que España avance su transición hacia una economía más ecológica y una sociedad baja en carbono.