Apostando por la innovación: «los 32 de FSMS 2018»

Avanzar, mejorar y ser mas eficientes y sostenibles. estos son algunos de los criterios que definen las 82 novedades recogidas en LA GUÍA DE NOVEDADES E INNOVACIÓN DE FSMS 2018. Pero, además, de entre estos 82 productos novedosos, los diferentes miembros de los Comités Asesores de FSMS han seleccionado 32 que destacan especialmente por incorporar una importante dosis de INNOVACIÓN.  Son «los 32 de FSMS 2018», cuyos productos innovadores también se podrán conocer más a fondo en una exposición de paneles informativas que estará ubicada en la zona expositiva de TECMA (pabellón 9).

La Guía estará disponible en la web de FSMS a partir del lunes, aunque ya se puede consultar en la web de la revista Ciudad Sostenible, gracias al acuerdo de colaboración entre FSMS y esta publicación especializada.

El tercer FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS 2018, organizado por IFEMA y que celebrará su tercera edición del 13 al 15 de junio, en la Feria de Madrid, muestra el mejor perfil innovador de esta industria, gracias a la participación de las firmas del sector, que darán a conocer una amplia oferta y las últimas soluciones medioambientales.

Los comités asesores de las tres ferias integrantes de FSMS – la 19ª Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente, TECMA; la 6ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, y el 3er Salón Profesional de la Limpieza y la Higiene, ESCLEAN – han seleccionado de entre las 82 novedades enviadas por los expositores un total de 32 Todas ellas, configuran la Guía de Novedades e Innovación FSMS 2018. Los profesionales tendrán oportunidad de conocer esta oferta, así como de participar en el espacio de debate del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, que se desarrolla de forma paralela a la exposición comercial.

 

TECMA, la tecnología manda

Los expositores de TECMA son un fiel reflejo del dinamismo empresarial proveedor de equipamiento a los diferentes servicios urbanos. En la edición de este año, serán 163 expositores y co-expositores, y 43 empresas representadas las que conformen la oferta de cara a los visitantes. Estas 163 empresas expositoras presentarán más de 50 novedades de diferentes niveles; desde la ampliación de una gama de productos, hasta equipamientos nuevos, pasando por incorporaciones tecnológicas, mejoras en la eficiencia del producto, etc. De dichas novedades, hay 14que han sido seleccionadas como innovaciones destacadas por las organizaciones miembros del Comité asesor de la feria.

Nuevos pisos móviles TIP de la marca Legras. Estos vehículos, muy utilizados en gestión de residuos y en otras áreas como el transporte de cereales, serrín, astilla o biomasa tienen una altísima calidad que se traduce en una mayor longevidad del vehículo.

Piso Movil Legras.jpg 

La empresa Primur ha desarrollado un nuevo concepto de aseo público totalmente novedoso en cuanto a diseño, automatización y equipamiento. El aprovechamiento del agua de lluvia, la última tecnología en telegestión, los materiales de alta calidad empleados y un cuidado diseño, son algunas de las características de su última novedad en aseo autolimpiable.

PRIMUR PIC.jpg

La compañía Secon, especializada en el tratamiento, transporte y almacenaje de tipo tipo de residuos, acaba de introducir en el mercado español una completa solución para la recogida y transporte de los residuos voluminosos: el auto-compactador DESTRUCTOR-MK3, con una cámara/tolva de pre-compactación de 5m3 y una compactación final de hasta 50 toneladas.

Secon.JPG

OPTIACCESS MINI es el nuevo sistema de cerradura electrónica desarrollada por Plastic Omnium para contenedores de 4 ruedas, carga lateral y carga superior. Dispone de tres niveles funcionales que van desde el abre / cierra hasta la gestión completa de todas las informaciones de las aperturas realizadas, que quedan registradas en la propia cerradura.

cerradura electronica.jpg

Berca Brand es distribuidor oficial de los contenedores de compostaje de la marca BIGHANNA: compostadores de gran capacidad que permiten tratar la materia orgánica allá donde se produce (mercados, áreas comerciales, comedores escolares etc.). Todo el proceso de compostaje se produce dentro de la unidad, evitando olores, y una vez terminado, el BIGHANNA expulsa automáticamente el compost en una bolsa o recipiente, listo para ser usado.

IMG_3171.jpg

Dorlet presenta su sistema de gestión para controlar electrónicamente el acceso a los contenedores de residuos: la apertura del contenedor solo se puede realizar mediante la presentación por parte del ciudadano de una tarjeta autorizada. Pensado para la implantación en localidades que tienen habilitada la separación entre fracción orgánico y fracción resto.

lector contenedor 1.jpg

MOLOK presenta el sistema inteligente de acceso a contenedores. Se trata de una combinación de elementos mecánicos, electrónicos, informáticos y de comunicaciones destinados al control y gestión de la información relacionada con el acceso a los contendores. La solución se compone de 2 elementos: el sistema de acceso y el e-Gate (portal SW de información).

MOLOK ACCESS.jpg

Ros Roca presenta su sistema homologado de control de acceso para contenedoresde residuos mediante tarjeta magnética. La apertura de la tapa para depositar la bolsa en el contenedor solo es posible si el ciudadano dispone de la tarjeta autorizada por el municipio, lo que permite programar la frecuencia de depósito y así potenciar indirectamente la utilización de los contenedores de recogida selectiva. Ros Roca. También presenta el OmniTRADE, un robusto elevador eléctrico de contenedores de baja tensión que ofrece un manejo seguro y requiere un mantenimiento mínimo.

ROS ROCA.jpg

ASES XXI, una compañía con más de diez años de experiencia evaluando instalaciones deportivas, infantiles y de aventura, ha conseguido la acreditación de ENAC de Entidad de Inspección Acreditada (nº100/ EI510) de tipo A (independiente) para la inspección de la seguridad y la certificación de parques Infantiles, instalaciones deportivas, áreas biosaludables y otros equipamientos públicos

david-camas-2.jpg

Distromel presenta nuevo sistema de pesaje en gancho. Para mejorarlo se ha incorporado una batería extraíble con el objetivo de cargarla sin necesidad de utilizar el bucle de carga.  Este sistema diseñado para grúas se cargar en la cabina del vehículo permitiendo que esté operativo todas las horas de trabajo del día evitando descuidos en la carga del sistema.

bateria extraible.jpg

Sanimobel presenta un nuevo punto limpio de proximidad (PLP), un mueble urbano fabricado en taller que se puede transportar a su punto de destino para su instalación y permanencia. Acepta de forma diferenciada diversos tipos de materiales, lo que le convierten en un innovador punto de reciclaje: ropa y calzado usado; pequeños electrodomésticos y electrónicos; cartuchos de tinta y polvo de impresión (tóner); aceite de procedencia doméstica; discos compacto; pilas; fluorescentes; radiografías; aerosoles etc.

20171205_105242.jpg

Flozaga Guther. A la hora del cribado de la arena, un mínimo porcentaje de residuos metálicos pequeños tales agujas, clavos, grapas, etc. pueden no ser recogidos por la máquina limpia-playas. El sistema magnético de barrido de Flozaga permite que los posibles restos metálicos que no hayan sido recogidos por la máquina sean eliminados de la superficie de la arena de forma automática al aplicar el tapa-huellas o plancha alisadora.

LA BUENA IMG_20140716_091431.jpg

Acuatic Play, empresa especializada en el diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de parques de ocio acuáticoso SplashParks, incluye ahora en su catálogo varias colecciones como  CIRCO, GRASSLAND y REVOLUTIONS, entre otros.

ACUATIC FOTO.png

SRR, respuesta para la economía circular

La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclaje, SRR, también demuestra que el sector de la maquinaria y equipamientos para estas actividades está respondiendo con garantías a las nuevas demandas en el tratamiento y gestión de los residuos. Con 63 expositores y 269 empresas representadas, son más de 30 las novedades que se podrán ver, de las cuales 12 se han considerado innovaciones destacables.

Danieli Centro Recycling ha desarrollado un sistema inteligente que combina sensores y controladores para el reconocimiento de los diferentes tipos de chatarra, su organización en el almacén con la utilización de grúas automáticas y control de stock.

Almacen inteligente.JPG

El almacén se compone de: Clasificación automatizada en el patio de chatarra, optimización de la clasificación de los materiales por tipo y peso, mapeo dinámico en 3D para inventario y grúas equipadas con sistemas inteligentes como videocámaras y escáneres laser. Esta misma empresa también presenta un proceso llamado Carbono Sintético de preparación de la fracción plástica ligera y pesada de los residuos de fragmentadoras para que puedan ser utilizados como sustituto al carbono en el proceso de producción de acero.

Synca1.PNG

La empresa PICVISA presenta su EcoPick, un es un robot artificialmente inteligente capaz de sustituir algunas tareas manuales de los triadores en la cabina de selección o en la cabina de control de calidad, dentro de un proceso de clasificación de envases, reconociendo una amplia variedad de artículos en una cinta transportadora, de manera similar a como lo haría un clasificador humano.

abb1.1.jpg

Koresko ha desarrollado una tecnología de aplicación a los residuos industriales y urbanos que permite la fabricación de un combustible a partir de los rechazos de clasificación de cualquier planta de tratamiento de residuos. Esto permite su venta como una alternativa al carbón, con mejor comportamiento ambiental, evitando además el depósito en vertederos de residuos contaminantes y no biodegradables.

foto koresco galeria innovacion.jpg

AUTODRAIN EQUIPOS VFU presenta DIGICAT, un sistema de control inteligente para la digitalización de los depósitos de almacenamiento de residuos peligrosos. Gracias a los sensores ultrasónicos, permite ver el estado de los diferentes depósitos de almacenamiento desde la central, ubicada en la zona de descontaminación del Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos. AutoDrain también presenta su sistema de neutralización de airbags total para facilitar el trabajo en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso.

two-up-slider-11-485x250.jpg

CMBE, empresa dedicada a la importación y comercialización de maquinaria industrial, presenta la nueva lavadora biológica de piezas para talleres de coches que no necesita disolvente, lo que revierte en la seguridad de los trabajadores y en el cuidado del medio ambiente. Funcionan según el principio de la regeneración natural, usando microoganismos que transforman los contaminantes en fuente de alimento.

3-D-ECO-détour-BLEU.png

Imabe Ibérica ha desarrollado una tecnología para la reducción del volumen de los residuos ofreciendo hoy en día una amplia gama de maquinaria para el reciclado y la recuperación. Destacan los nuevos paneles de control con interfaces más intuitivas que permiten conocer toda la información necesaria para el control de la producción a tiempo real, así como regular los parámetros para cada producto específico.

imabe.jpg

Mycsa es distribuidora oficial de la marca alemana ARJES y presenta el nuevo modelo de pretrituradora ARJES VZ950 TITÁN. Las trituradoras de la serie TITÁN usan tecnología adaptable para procesar diferentes materiales y aportan las siguientes ventajas como una mejor relación precio-rendimiento en su clase (hasta un 20% menos de coste de inversión en comparación con la serie anterior), entre otras.

ARJES VZ 950 TITAN (1).JPG

Sinderya presenta el separador Foucault ST22 de la firma Eriez Magnetics, equipo diseñado especialmente para la recuperación de partículas metálicas no férricas de granulometría a partir de 2mm. Estos potentes sistemas cuentan con circuitos magnéticos permanentes mejorados con material magnético de tierras raras que crea intensas corrientes de Foucault y una separación mejorada de materiales no férricos.

ECS ST22.jpg

El sistema de drive desarrollado por Danieli Centro Recycling para motores de media tensión, además de los ahorros relacionados al consumo energético, permite: controlar la velocidad de rotación del rotor, que se adapta a diferentes condiciones de operación y tipo de chatarra, frenar el rotor en hasta 60 segundos para que se pueda empezar el mantenimiento de la maquina lo más pronto posible y limitar el consumo del motor para evitar picos de consumo de energía, entre otras ventajas.

Inverter 1.jpg

La empresa TEIMAS presenta APP Teixo GP, un novedoso software web y móvil que permite el registro ágil de entradas en puntos limpios, ecoparques, parques verdes etc. Garantiza el cumplimiento normativo que implica el obligatorio registro de usuarios de estas instalaciones así como el que se les entregue a éstos un justificante conforme han hecho uso del punto limpio.

IMG_9212.jpg

ESCLEAN, más sostenibilidad ambiental

El sector de la maquinaria y equipamientos para la limpieza profesional de interiores, con 71 expositores y 7 empresas representadas en ESCLEAN,  también ha realizado un esfuerzo para presentar más de 15 novedades, de las cuales se han considerado innovadoras6.

Kärcher presenta la aspiradora T7/1 Eco Efficiency, un aspirador en seco ligero, con el que se puede ahorrar hasta un 40% de energía. Es hasta un 50% más ligero que sus competidores con el mismo volumen de depósito y se transportar cómodamente gracias a su peso reducido de tan solo 3.5 Kg. Está equipado con un cesto de filtro principal reforzado para aspirar sin bolsa de filtro, un cable extraíble de 7 metros, un gancho portacables y un codo antiestático.

Captura de pantalla 2018-06-09 a las 12.32.15.png

La nueva generación de bolsas 100% compostables producidas por Moheda Group están fabricadas con los polímeros de nueva generación más avanzados del sector, lo que permite ser producidas con menor espesor de material y mayor resistencia. Esta nueva generación de polímeros no sufre degradación durante su almacenamiento, porque ste proceso sólo comenzará en el caso de que las bolsas contengan material orgánico, transformándolo en compost y biomasa, o cuando entre en contacto continuado con la luz solar o humedad drástica.

PACK ROLLOS BOLSAS COMPOSTABLE JUNTAS .png

IP Cleaning ha aplicado su tecnología “Black is Green” (BiG) a su gama de carros de limpieza y aspiradores. BiG permite duplicar el índice de reciclabilidad (hasta un 75%) respecto a los materiales reciclados tradicionales y mejorar el ciclo de vida del producto, extendiendo su durabilidad y aportando una cuidadosa atención al medio ambiente y la sostenibilidad.

CT 51 single brush.png

Nilfisk presenta como producto innovador en el ámbito de la limpieza y el mantenimiento de suelos la fregadora SC250. Permite el fregado automático de zonas que normalmente se friegan de forma manual, ahorrando en agua y productos químicos, mejorando la calidad de la limpieza y repercutiendo de forma positiva en el medio ambiente. Además viene equipada con una batería de litio que  permite que la máquina esté siempre lista para su uso.

SC250 fast food.jpg

Lavor-Wash presenta su Fregadora-secadora con operador a pie que incorpora el sistema Eco Energy. En esta configuración, los parámetros de funcionamiento de la máquina proporcionan el mejor compromiso con la limpieza y el impacto ecológico. Son ideales para espacios pequeños y medianos de hasta 1600 m², especialmente cuando hay muchas personas o muebles como centros de salud, gimnasios, hospitales o escuelas.

Dynamic.jpg

Ffuuss es la línea de secamanos de Proandre. Dispone de filtro HEPAH13, recomendado en entornos con altos estándares de desinfección e higiene. Asimismo, todos los componentes de plástico incorporan un aditivo antibacteriano. Incorpora un sistema de Telemetría vía Bluetooth gracias al cual, y mediante una APP móvil, se puede acceder a las estadísticas de uso, por lo que no es necesario desmontar el producto para obtener los datos.

FFUUSS.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s