FSMS de IFEMA se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

El Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, que Ifema organiza entre los días 13 y 15 de junio en Feria de Madrid, se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente promulgado por las Naciones Unidas, apostando por poner en valor soluciones ambientalmente sostenibles de organizaciones, empresas y administraciones públicas.

Un año más, el 5 de junio es una fecha muy especial para el medio ambiente y parar todos los profesionales, empresas y organizaciones que trabajan para mejorar su protección poniéndolo en valor y en el lugar que se merece. La pérdida de biodiversidad (cada día se extinguen cerca de 200 especies, mientras que 71.891 están amenazadas, según la lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)), los efectos del cambio climático (aumento de las temperaturas y del nivel del mar, sequias prolongadas, etc.) o el impacto en la salud humana de la contaminación del aire (anualmente mueren 9 millones de personas por esta causa) son sólo algunas de las graves amenazadas que se ciernen sobre el medio ambiente y las casi 7.400 millones de habitantes que viven en la Tierra.

De hecho, actualmente consumimos anualmente recursos naturales por un total de un planeta y medio; es decir, muy por encima de la capacidad de regeneración que tienen los ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos. Este déficit ecológico esta creando una excesiva presión en los entornos naturales, aquellos que nos proveen de los servicios ecosistémicos necesarios para la vida humana.

Este año, India será el país anfitrión de la celebración bajo el eslogan “Un Planeta #sin contaminación de plásticos”. El tema escogido no deja de tener lógica, dada la creciente preocupación por la contaminación ambiental que provocan las basuras abandonadas sin control, especialmente los plásticos. Es lo que se denomina littering marino y terrestre, una situación grave dado que la gran mayoría de nuestros residuos todavía acaban en los vertederos, tanto legales como ilegales, o directamente en la naturaleza. Algunos datos que maneja Naciones Unidas sobre este problema son:

 -Cada año, el mundo usa 500.000 millones de bolsas de plástico.
-Cada año, al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto.
-En la última década, producimos más plástico que en todo el siglo pasado.
-El 50% del plástico que usamos es de un solo uso o desechable.
-Compramos 1 millón de botellas de plástico por minuto.
-El plástico constituye el 10% de todos los residuos que generamos.

Frente a escenario, Ifema quiere aportar un espacio de intercambio de ideas y soluciones en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, un punto de encuentro de organizaciones, empresas y administraciones públicas que muestran sus proyectos, programas y hojas de ruta basadas en la innovación y la corresponsabilidad con la ciudadanía para mejorar en aspectos como los servicios urbanos, la recuperación y el reciclaje, la gestión del agua o las medidas para adaptarse al cambio climático. Con ello, Ifema propone un intercambio de ideas para avanzar hacia la protección ambiental y las ciudades verdes, sostenibles y habitables.

 

Portada FSMS

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s