Horizonte 2018-2020 de la UE: más fondos para innovación, economía circular y reducción de emisiones

La Comisión Europea ha anunciado hoy cómo invertirá, durante el período 2018-2020, los 30 000 millones euros del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE «Horizonte 2020», que incluyen 2.700 millones para poner en marcha un Consejo Europeo de Innovación.

Horizonte 2020, el programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE con una dotación de 77.000 millones, apoya la excelencia científica en Europa. En los próximos tres años, la Comisión tratará de conseguir que su financiación de la investigación tenga mayor repercusión, centrándose en menos temas, pero en temas esenciales, como la migración, la seguridad, el clima, la energía limpia y la economía digital. El programa Horizonte 2020 también estará más orientado a impulsar la innovación puntera creadora de mercados.

Apoyo a la innovación puntera creadora de mercados

Desde el principio de su mandato, la Comisión Juncker ha trabajado intensamente para ofrecer a los numerosos empresarios innovadores europeos todas las oportunidades para prosperar. Ahora, la Comisión pone en marcha la primera fase del Consejo Europeo de Innovación. Entre 2018 y 2020, la Comisión movilizará 2.700 millones del programa Horizonte 2020 para contribuir a que la innovación de alto riesgo y elevados beneficios cree los mercados del futuro. Además, Horizonte 2020 hará mejor uso de sus premios «Crack the challenge» para obtener soluciones tecnológicas punteras a los acuciantes problemas a los que se enfrentan nuestros ciudadanos.

Centrar esfuerzos en las prioridades políticas

 El programa de trabajo 2018-2020 centrará sus esfuerzos en un número menor de temas con mayores presupuestos, apoyando directamente, entre otras, las prioridades políticas de la Comisión:

  • Un futuro con bajas emisiones de carbono, a prueba de cambio climático: 3.300 millones.
  • Economía circular: 1.000 millones.
  • Digitalización y transformación de la industria y los servicios europeos: 1.700 millones.
  • Unión de la Seguridad: 1.000 millones.
  • Migración: 200 millones.

Por otro lado, 2.200 millones se dedicarán a proyectos de energía limpia en cuatro ámbitos interrelacionados: energías renovables, eficiencia energética de los edificios, movilidad eléctrica y soluciones de almacenamiento, incluidos 200 millones para apoyar el desarrollo y la producción en Europa de la próxima generación de baterías eléctricas.

Qué es Horizonte 2020

Horizonte 2020 es el mayor programa marco de investigación e innovación de la historia de la UE, con un presupuesto de 77 000 millones EUR en siete años (2014-2020). Aunque la mayor parte de las actividades de investigación e innovación están en curso o todavía no han empezado, el programa ya está obteniendo resultados. Desde octubre de 2017, el programa Horizonte 2020 ha financiado en total más de 15 000 ayudas por un importe de 26 650 millones EUR, de los cuales casi 3 790 millones EUR se destinaron a las pymes.

El programa también ha proporcionado a las empresas, en particular a las pymes, acceso a financiación de riesgo por valor de más de 17 millones EUR, gracias a la iniciativa «InnovFin – Financiación de la UE para los innovadores». Además, 3 143 investigadores principales del CEI en organizaciones de acogida y 10 176 becarios en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie han recibido ayudas por valor de casi 4 870 millones EUR y 2 890 millones EUR, respectivamente.

El programa de trabajo de Horizonte 2020 para el período 2018-2020 se ha adoptado de forma simultánea al programa de trabajo Euratom 2018, que invierte 32 millones EUR en la investigación sobre la gestión y eliminación de los residuos radiactivos. También elaborará un plan de investigación sobre el desmantelamiento seguro de las centrales nucleares, a fin de reducir los costes y el impacto medioambiental.

 

CABECERA FSMS.jpg

El Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS de IFEMA Feria de Madrid, que celebra su tercera edición entre los días 13 y 15 de junio de 2018, apuesta por promover la innovación entre los diferentes sectores de actividad participantes con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y los procesos de sostenibilidad ambiental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s