AFAMOUR es la organización empresarial representante de los intereses de los fabricantes de mobiliario urbano y parques infantiles a nivel nacional. Fue fundada en Madrid en noviembre de 2001 por un grupo de empresarios con la necesidad de crear una asociación para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses generales y comunes de este colectivo. Miren Jiménez, presidenta de AFAMOUR, desglosa en esta breve entrevista algunos de los aspectos más relevantes para este sector y avanza su participación en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS 2018 de Ifema.
¿Cuáles son en líneas generales las temáticas en las que Afamour está trabajando más en este año 2017?
Durante 2017 AFAMOUR pretende armonizar la existencia de una legislación en materia de seguridad en la totalidad de territorios nacionales, a fin de garantizar la puesta en servicio en elementos y áreas infantiles de interior y exterior, así como el mantenimiento de las mismas en pro de la seguridad de los usuarios. De igual manera, dentro de la innovación AFAMOUR presentará en breve ante los medios el sello de calidad para garantizar y dar seguridad al usuario de la conformidad de los equipos.
Tras los peores años de la crisis económica, ¿han notado una recuperación en el sector? ¿están las administraciones públicas, especialmente los municipios, invirtiendo en renovación del mobiliario urbano y los parques infantiles?
Creemos que se inicia muy levemente una mejoría tanto en la preocupación de la renovación de los espacios de públicos como en su mantenimiento. También vemos un mayor interés por la importancia de mejorar la accesibilidad de las áreas infantiles.
¿Qué lugar ocupa el diseño y la innovación en el sector que representan?
Desde sus inicios, AFAMOUR ha impulsado entre sus asociados la búsqueda del diseño y la innovación. Creemos que es muy importante que se fomente y se potencie desde todos los ámbitos la colaboración en el desarrollo de propuestas de ocio urbano innovadoras y que tengan en el diseño uno de sus factores claves para su integración en los espacios públicos.
¿Qué visión tiene la asociación de cara a los próximos años? ¿Pueden adelantar algo sobre su participación en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS de Ifema de 2018?
Creemos que nuestra participación en FSMS de 2016 fue un nuevo punto de partida para nuestros asociados tras varios años de estancamiento de las inversiones en el sector. Nuestra apuesta por la próxima edición del FSMS 2018 va a ser muy importante, ya que prevemos que en los próximos años se incremente de forma notable las inversiones para la renovación, actualización y desarrollo de nuevos conceptos en los espacios públicos.
La asociación trabaja en un proyecto ambicioso que marcará el futuro de las empresas del sector para su implicación en el desarrollo de espacios de ocio urbano más seguros sostenibles, el cual presentaremos en la edición FSMS 2018
Más info FSMS
Más info AFAMOUR