Cómo nos gustan las ciudades con Pajaritas Azules

 

El papel/cartón es uno de los tipos de residuos con más veteranía en el mundo del reciclaje. Mucho antes de que existieran los sistemas de gestión de vidrio o envases domésticos, el papel ya tenía sus circuitos de reciclaje. ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) ha celebrado la primera edición de su iniciativa Pajaritas Azules para premiar a las ciudades que más papel reciclan. Desde el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS de Ifema aplaudimos esta acción y felicitamos a las 29 entidades galardonadas. 

Veintinueve entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de doce comunidades autónomas han recibido hoy el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón en la primera edición Pajaritas Azules Tu papel 21· Municipios de ASPAPEL. La entrega de las Pajaritas Azules 2017 ha tenido lugar esta mañana en Madrid en un acto presidido por Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (más abajo, en la foto), al que han asistido numerosos alcaldes y presidentes de agrupaciones locales.

Ministra Isabel Garcia Tejerina Pajaritas Azules 2017.jpg

El presidente de ASPAPEL, Enrique Isidro, puso de relieve el éxito del esfuerzo y el compromiso colectivo. “La colaboración administración-ciudadano-industria, la fortaleza y eficiencia de los sistemas de recogida, la labor informativa de los medios de comunicación y la capacidad recicladora de nuestra industria papelera —explicó Enrique Isidro— son una combinación ganadora, que tiene como resultado un sistema muy eficiente de recogida selectiva, con tasas de recogida y de reciclaje que nos sitúan en la élite mundial”.

Dentro de esta élite del reciclaje, seis entidades locales han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules, quince han obtenido dos Pajaritas Azules y ocho han recibido una.

Entre las veintinueve entidades distinguidas hay municipios de muy distintos tamaños pertenecientes a doce comunidades autónomas. Hay tres ciudades de más de 500.000 habitantes, nueve de entre 200.000 y 500.000, diez de entre 100.000 y 200.000 y siete de entre 50.000 y 100.000 habitantes (el programa Pajaritas Azules de ASPAPEL está dirigido a municipios o agrupaciones de municipios de más de 50.000 habitantes).
Por comunidades autónomas, Andalucía, Castilla y León y Cataluña tienen cinco entidades locales galardonadas cada una; Madrid, cuatro; Aragón y Castilla – La Mancha, dos y Asturias, Baleares, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco, una cada una.

Estos 29 ayuntamientos y entidades ya «presumen» de Pajaritas Azules

image002.jpgTres Pajaritas Azules:  Lleida, Fuenlabrada, Logroño y A Coruña, Consorci de Residus Urbans i Energía de Menorca y Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Dos Pajaritas Azules: ABarcelona, Reus, Alcorcón, Bilbao, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Gijón (y EMULSA), Granada, León, Segovia y Soria, Consell Comarcal de l’Alt Emporda, Consorcio Agrupación nº 1 Huesca (y GRHUSA) y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

Una Pajarita Azul: Terrassa (y ECOEQUIP), Coslada, Leganés, San Fernando, Sevilla (y LIPASAM), Valladolid y Zaragoza y Consorcio R.S.U. de la provincia de Ciudad Real (y RSU Medio Ambiente)


La promoción del reciclaje es uno de los objetivos estratégicos de ASPAPEL, que puso en marcha en 2002 el proyecto Tu papel es importante y posteriormente el programa Tu Papel 21, un sistema de diagnóstico, implantación de mejoras y certificación de la recogida selectiva municipal de papel y cartón. Este proyecto obtuvo en 2007 el European Paper Recycling Award, que premia proyectos innovadores de promoción del reciclaje de papel en Europa, con un jurado compuesto por miembros del Parlamento Europeo y la Comisión Europea, asociaciones (Association of Cities and Regions for Recycling and Sustainable Resource Management, ACR+) y ONGs (WWF International).

Fuente: ASPAPEL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s