El papel de la UE, determinante en la lucha contra el cambio climático

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado el amplio respaldo internacional al Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático, que ya ha sido ratificado por 125 países, entre ellos España. Según ha recalcado, “estamos ante un movimiento internacional imparable a favor de una economía baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente”. Estas declaraciones fueron realizadas durante  la jornada“La Cumbre del Clima de Marrakech: un análisis de resultados y sus implicaciones para España”, organizada por el Club Español de la Energía el pasado día 17 de enero.

En su intervención, García Tejerina ha recordado cómo en la Cumbre de París se alcanzó un resultado ambicioso y universal, ya que se consiguió el compromiso de todos los países para poner en marcha planes para hacer frente al reto del cambio climático. De hecho, en menos de un año este acuerdo ha entrado en vigor, lo que representa “un hito en el marco de las relaciones internacionales”.

En este contexto, García Tejerina ha valorado positivamente los resultados de la Cumbre de Marrakech (COP22), que sirvió para implementar el Acuerdo de París y visualizar todas las soluciones reales que los diferentes agentes están llevando a cabo en este terreno. A este respecto, la ministra ha detallado los resultados conseguidos en la COP22. En concreto, se ha cerrado un programa de trabajo y un calendario “claro y ambicioso” para tener acordadas en 2018 las reglas que permitan poner en marcha el Acuerdo de París.

Asimismo, en Marrakech se ha reafirmado el cumplimiento del objetivo de movilización de 10.000 millones de dólares para la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo. García Tejerina también se ha referido a la adopción de la Declaración política de Marrakech, que recoge la determinación de la comunidad internacional para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Por otra parte, la ministra ha destacado la movilización “sin precedentes” de toda la sociedad civil, con la puesta en marcha de un gran número de actuaciones. Entre ellas, se ha lanzado la “Alianza de Marrakech por la Acción Climática Global”, cuyo objetivo es canalizar todas las iniciativas de los agentes gubernamentales y no gubernamentales para la consecución de los compromisos acordados en París.

En este contexto, García Tejerina ha puesto en valor el apoyo decidido de España en las negociaciones que culminaron con estos acuerdos, con la presencia del Presidente y dos ministros del Gobierno. También ha destacado la participación española en los diversos encuentros relacionados con áreas de gran importancia para la lucha contra el cambio climático. Entre ellos, la ministra ha mencionado el Plan de Acción de la Estrategia 5+5, en materia de agua; la asistencia a la primera reunión del Consorcio de la Iniciativa 4X1000, para contribuir a fijar carbono de la atmósfera en los suelos y la biomasa; y la firma de una declaración política, junto con Alemania, Marruecos, Francia y Portugal, sobre intercambio energético.

Por otra parte, García Tejerina ha calificado de determinante el papel de España y de la UE en la negociación internacional, con una de las contribuciones más ambiciosas al Acuerdo de París. En particular, el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE es de, al menos, un 40% de reducciones domésticas, en 2030, con respecto a 1990. En el caso de España, el objetivo se traduce en una reducción del 26% de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos, en 2030.

Fuente: MAPAMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s